Cuadritos, periodismo de historieta

febrero 24, 2009

Clarísima ternura

La firma de libros mantuvo a Clara pegada a la mesa de ventas

La firma de libros mantuvo a Clara pegada a la mesa de ventas

Con toda probabilidad, Clarita Lagos es la chica más tierna de quienes militan en el blog colectivo Historietas Reales. Más aún, quizás sea una de las historietistas más tiernas, a secas. ¿De qué otro modo podría describirse a una señorita que, al narrar cómo se emborrachó hasta el vómito, no provoca el rechazo, la conmiseración, la burla o el asco, sino ganas de llevarle un balde, sostenerle la cabeza y prepararle un café doble mientras se le dan palmaditas en la espalda. Difícilmente otros artistas logen esa particular empatía con sus lectores. Clara, Clarita, la alcanza.

Desde ya que la muchachita de la cabeza enrulada no dibuja sólo tiras en las que se emborracha. Lagos es la misma que cuenta cómo se enamora imprevistamente, cuánto le gusta un gingko particular en Olivos o la tirante relación que tiene con el cocodrilo de su bolsillo. También es la que juega a las adivinanzas y el «dígalo con mímica» con sus lectores o le cuenta a Caro Chinaski que su gato le mordisqueó las ojotas (no mucho). Lagos publicó un libro con todas esas tiras (y por suerte, un montón más igual de tiernas), recopiladas de su experiencia en Historietas Reales. Clarísimos Días, el nombre de su sección fija y también el de su tomito.

Presentó el libro la noche del viernes pasado en la Galería LDF con sandwiches de miga, cerveza y gaseosas, un par de números musicales, varios dibujos originales pegados en las paredes (venían con premio para los primeros cinco que descubrieran qué tira no estaba en el libro) y la sonrisa inagotable de la anfitriona de la ocasión. No faltó gente del ambiente: por ahí daban vueltas, entre otros, Diego Parés -quien además prologó el libro-, Fayó, el planetario Diego Agrimbau, y el apenitas llegado de Mar del Plata Gustavo Sala. Tampoco faltaron ventas (el editor se mostró satisfecho ante Cuadritos) ni libros firmados. Hasta hubo abundancia de grados centígrados, que algún concurrente sugirió expulsar juntando un «bono contribución a favor del aire acondicionado en LDF«.

Clara ama las plantas y disfruta jugando con sus lectores

Clara ama las plantas y disfruta jugando con sus lectores

La noche estuvo amenizada por Audaz, un cantante particular que provocó sorpresa entre el público. Al menos al comienzo. Luego los ánimos se repartieron entre quienes estaban convencidos de estar ante «una performance sutil y vanguardista», quienes intuían que el canto aparentemente ingenuo apuntaba a hermanarse con la ternura del dibujo de Lagos, quienes consideraban que «quizás le faltaba algo de ensayo» y, finalmente, los que pensaban que era «una auténtica ridiculez». Al polémico cantante lo siguió una jam session de jazz, blues y soul estrictamente femenina a cargo de JamGals, no muy atendida por el público y algo golpeada por los problemas de sonido, pero que con temas propios y ajenos demostró un indiscutible buen nivel musical. La parte audiovisual de la presentación cerró con la guitarra tanguera de Fayó, uno de tantos historietistas con el costado musical.

El jazz femenino tuvo su momento en la presentación

Con JamGals el jazz femenino tuvo su momento en la presentación

Más allá de la anécdota puntual de la presentación, lo cierto es que la «libriana y ñoña» de Clara Lagos se mandó un bonito libro, fruto de lo mejor de tiras y tiras semanales, copiosas de un talento cierto que en el prólogo Parés hermana (o «ennieta», para ser más precisos) con el de Charles M. Shulz y sus Peanuts. No es desacertada la comparación con el padre de la tira cómica moderna, si se ve bien el cuidado con el que la autora atiende (y rompe, cuando es necesario) con las reglas del subgénero (nuevamente, Cuadritos recomienda Historietas a Diario como referencia sobre el tema). Así, Lagos yuxtapone estados de ánimo, reflexiones y metáforas (para un remate siempre anclado en lo concreto y terrenal), o propone cambiar el orden de lectura siguiendo un ovillo de lana.

Quizás Lagos está un poco podrida de que la describan como «tierna».  Pero no puede negar que en ese trazo que se le fue volviendo más y más despojado conforme pasaron los días clarísimos, hay una dulzura ineludible. Una ternura que, no hay dudas, es la que sus lectores vuelven a buscar jueves tras jueves para llegar al fin de semana con una sonrisa. Claro como un lago.

5 comentarios »

  1. Su alegría mientras firma su libro debe ser incomparable. Que buen logro
    Muy «tierna» la nota

    Comentario por Galantz — febrero 24, 2009 @ 8:37 am | Responder

  2. Gracias, Galantz. Desde ya, la alegría de la señorita es bien merecida.

    Comentario por Andrés Valenzuela — febrero 24, 2009 @ 5:12 pm | Responder

  3. Es «Audaz B» y poco entendieron.

    Comentario por El Diablo — febrero 26, 2009 @ 9:59 am | Responder

  4. Diablo, no será ni el primer ni el último artista incomprendido. Quien sabe, quizás en un tiempo.

    A mi puntualmente el tema de la comprensión me importa, pero porque soy periodista y que los lectores me entiendan es fundamental para mi.

    Saludos, y gracias por comentar.

    Comentario por Andrés Valenzuela — febrero 27, 2009 @ 10:29 pm | Responder

  5. […] Clarísimos Días: pura ternura, la tira que Clara Lagos hacía para el blog colectivo Historietas Reales también tuvo una recopilación. […]

    Pingback por 39 libros que valen la pena de la historieta argentina de hoy « Cuadritos, periodismo de historieta — septiembre 5, 2011 @ 12:02 pm | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: