Cuadritos, periodismo de historieta

octubre 26, 2010

Crack Bang Boom en nueve fotos

1) Los «Túneles» del Centro Cultural Parque España resultaron un lugar casi mágico para la exposición de originales y reproducciones de historieta. Un espacio que se ganó la admiración de todos los comiqueros que visitaron Rosario.

2) Parte de la troupe brasileña, que no llegó como parte de los invitados oficiales, pero se ganó la atención de los fans.

3) Eduardo Risso no es el único especialista en contraluces. El Centro de Expresiones Contemporáneas también los lució en algunos pasajes. Aquí acentúa una escena discreta pero habitual: la de quienes se fueron decepcionados por el rechazo de Will Dennis.

4) En el otro extremo, la felicidad de dos que llegaron a la entrevista con el editor de Vertigo: el uruguayo Matías Bergara y el argentino Dante Ginevra.

5) La ribera del Paraná fue un marco ideal para las cuatro jornadas.

6) Brian Azzarello, guionista de 100 Balas, fue uno de los invitados internacionales del evento.

7) En comparación con otros eventos, no hubo mucha gente disfrazada. Aquí, una chica delgadísima homenajea a Wonder Woman, según el rediseño que realizó Jim Lee, otro de los invitados especiales de la convención.

8 ) El sector de manga y animé atrajo menos público del esperado. Así lucía el escenario apenas comenzadas las actividades del domingo. Luego fue llegando más gente.

9) Huelga decir que hubo tiempo para la camaradería. En esta foto, el responsable de Cuadritos en la grata compañía de los colegas del Blogazo del Cómic y parte del staff de Comiqueando.

18 comentarios »

  1. Muy linda la wonder woman arentina! 🙂
    Gracias por las fotos. Para los que no pudimos ir.
    Saludos

    Comentarios por torka — octubre 26, 2010 @ 1:55 pm | Responder

  2. Muy lindas fotos.

    Muy contento con nuestros huespedes americanos estaba pensando …Por que los guionistas usan esas extrañas barbas? tambien Alan Moore. Si es necesario me dejo una barba rara..

    Aguante el blogazo.

    Comentarios por oenlao — octubre 26, 2010 @ 2:13 pm | Responder

    • Oenlao, es la mundialmente conocida «Barba de Escritor»!!

      Comentarios por Loris Z. — octubre 26, 2010 @ 4:51 pm | Responder

  3. Muy bueno todo, excelente sería la palabra más acertada. Lástima que el sector considerado del manga y del anime incluía a los fanzines, por lo cual si el público no se dirigía mucho a ese sector no veía publicaciones independientes o si buscaba algo de manga y animé en las publicaciones… tampoco lo encontraba.
    Ideal reacomodarnos para la próxima, pues desde ya que no veo la hora de que haya una próxima!

    Comentarios por Luis — octubre 26, 2010 @ 3:37 pm | Responder

    • Yo entré a buscar los fanzines y la verdad ni llegué… estaban haciendo karaoke y di media vuelta. Admito que mi umbral de tolerancia hacia el otaku es bajo.

      Comentarios por Diego MB — octubre 26, 2010 @ 8:23 pm | Responder

  4. Opino lo mismo que Luis. Por un lado la separación entre lo relacionado al comic y lo relacionado al manga/anime me pareció muy buena, porque históricamente fue un tema que trajo controversia en las 10 ediciones de Leyendas: estaba alguien hablando y había una banda de Jpop haciendo un cover a todo lo que daba. Por otra parte si bien hay gente que disfruta de las dos cosas, es un público muy diferenciado a veces.

    Sin embargo el meter a los fanzines en ese galpón medio que los mató, cierto que eran stands gratuitos para muchos de ellos, pero vino poca gente al evento de anime y el enfoque estaba puesto en el CEC. En fin, son cosas para tener en cuenta y mejorar para el año que viene.

    Espero que hayan podido disfrutar mucho de la ciudad, por suerte no llovió y aunque amenazó y hubo nubes y viento, también hubo sol y chicas en shorcitos.

    Comentarios por Gastón — octubre 26, 2010 @ 10:39 pm | Responder

  5. Lo de la separación no me gusta, habria que preguntarle a los que van a buscar manga y animé si quieren que los que hacemos historieta estén en otro lado, nunca oí quejas de ese tipo

    Comentarios por kokambar — octubre 27, 2010 @ 12:33 am | Responder

  6. Muy buena cobertura Andres!!! Felicitaciones!!! Las tres entrevistas que lei me parecieron mortales!

    abz

    Comentarios por Tinta de Historieta — octubre 27, 2010 @ 2:10 am | Responder

  7. Muy bueno!!! en la 4ta foto aparece Nahuel Amaya quien también llegó a la entrevista!!!
    EXITO CHICOS!!!

    beso

    Comentarios por keki — octubre 27, 2010 @ 3:56 am | Responder

  8. Keki: me cuentan de buena fuente que Dennis pensaba contactar a 9 personas, no más, y sin embargo ya en la primera vuelta eligió a 7 (dos de ellos amigos míos, me alegro mucho), quedando muy sorprendido por el nivel que vio acá.

    Con respecto a lo del Galpón 11: hay varias cuestiones. Allí iban a estar las bandas que hacen cover, por lo tanto era un lugar para hacer ruido sin molestar otras partes del evento. También iba a estar el concurso de disfraces, que no atrajo a casi nadie (una lástima), y negocios especializados del ramo (venta de katanas y armas orientales, venta de comida oriental, venta de origami, etc.). Ese público tiene otra onda y como digo, si bien no me pareció mal, tenía sus cuestiones, porque el Galpón 11 todavía no está ediliciamente maduro, es igual que el CEC hace unos años: no tiene escaleras ni baños, etc. Para el año que viene dicen que va a estar mejor, esperemos que sea así.

    Por otra parte, lo loco (y no sé si fue intencional) fue que la historieta estuvo atravesada por espacios culturales muy disímiles. Por un lado el Colegio Parque de España, más bien «fifí» y «culturalmente elevado» (no por nada es uno de los colegios más caros de la ciudad), en el medio el CEC (que tiene una onda más bien mixta, tiene mucha historia de «culturas alternativas») y finalmente el Galpón 11, de historia más bien «under», donde van los pibes a escuchar bandas punk y hacer skate.

    Comentarios por Gastón — octubre 27, 2010 @ 10:25 am | Responder

    • les cuento de buena fuente que dennis pensaba hacer solo dos entrevistas y nosotros sumamos una tercera, tambien les cuento que hubo autores que no los hubiese elegido por la carpeta pero que sin embargo era «fan» de sus trabajos personales. la jornada del sabado a la mañana se vio 89 carpetas en el hotel sin chistar, eso es alguien que se toma las cosas en serio.

      en cuanto lo de los espacios fue totalmente intencional, fue como tomar por asalto un lugar que generalmente tiene a la historieta como «genero menor», fue imponer algo como diciendo: esto va en serio. nos jugo un poco en contra la logistica a la hora de las charlas, otra cosa que corregiremos.

      Comentarios por Juan Angel Szama — octubre 27, 2010 @ 11:48 pm | Responder

  9. Creo que el Galpón 11 es ideal para las bandas y ese tipo de actividades más relacionadas con el público de manga y animé, pero los fanzines no encajaban en ese contexto. Aunque hay público que le interesa ambas cosas, los que son más de apreciar y consumir ediciones independientes nunca salieron del CEC… y es entendible, no a todos les gusta (o están acostumbrados) al ruido que generan las bandas de animé (bastante insoportable debo decir =P). Sería bueno, que en la próxima se tuviera esto en cuenta para conveniencia y comodidad de todos.
    De más está decir que el evento estuvo excelente, ojalá en Capital se hicieran convenciones de la calidad de Crack Bang Boom!!!

    Comentarios por Verónica — octubre 27, 2010 @ 12:49 pm | Responder

  10. Gracias por lo de delgadisima XDD[aunque viendo ahora las fotos doy un poco de impresion =/]
    fue un evento genial! y si..hubo re pocos caraduras como yo que se disfrazaron XDD [la mayoria eramos de buenos aires los locos con cosplay]

    que linda foto..la tomo prestada =P

    Comentarios por Miwa — octubre 28, 2010 @ 6:11 pm | Responder

  11. Bueno, varios se han ido respondiendo entre sí, y ante eso poco y nada tengo que decir. Si Cuadritos (les) sirve como espacio de encuentro y debate (me) alcanza y sobra.

    Algunas respuestas puntuales:
    – Gastón: ¡no nos conocimos! Mal ahí. La próxima edición sin falta, ¿eh? Está bueno tomar nota de la impronta de cada espacio, que los visitantes no necesariamente conocemos. En lo personal, quedé fascinado con el CCPE, con el teatro y con los túneles.

    – Miwa, sólo digo lo que veo. Y, aclaro, no suelo tomar fotos de gente en cosplay salvo que específicamente vaya a usarla para algo. El fotografeo constante con cuanto desconocido disfrazado cruce no es lo mío. Pero intuí que tu vestido era apropiado para una crónica, sobre todo por el personaje y la presencia de Lee en el evento. Y por supuesto que podés tomar prestada la foto, ¡estás en ella! En rigor, debería haberte explicado para qué era en el momento, pero como estabas charlando con gente, me pareció inoportuno. Y este post salió medio de apuro y no pude pedirte el permiso que correspondía para publicarla. My bad. Qué bueno que no te molestó.

    Comentarios por Andrés Valenzuela — octubre 29, 2010 @ 7:55 pm | Responder

    • Muy mal lo mío, es cierto… Te vi varias veces, pero siempre muy atareado entrevistando gente y todo eso, y no quería parecer un cholulo y aparecer diciendo «I love you work!» 😀 Por mi parte yo también andaba yendo y viniendo entre charlas, el stand de la ADL, amigos de acá, conocidos de allá, dejando carpetas en editoriales, etc. etc. Para la próxima sale seguro.

      Igualmente espero que el año que viene puedas venir a Dibujantes, que tiene un aire diferente. Yo estoy contentísimo porque creo que tuve lo mejor de los dos mundo, una convención más íntima y otra más mega, es una combinación genial.

      Comentarios por Gastón — octubre 30, 2010 @ 8:01 pm | Responder

      • Todavía estoy en un punto de mi laburo donde me agarra un entusiasmo casi infantil cuando me encuentro con un lector. Todavía no tuve la magia de ver en el tren o el subte a alguien leyendo una nota mía, pero volviendo una tarde al hostel me comentaron que estaban leyendo la entrevista a Will Dennis y me re emocioné. Creo que quedé como un boludo egocéntrico, porque salté lleno de curiosidad a ver cómo se veía Cuadritos en una máquina que no fuese la mía (rara vez la veo fuera de casa, o cuando hago tiempo en el diario). Pero me llena de pilas, me da fuerzas para sentarme y seguir escribiendo. Y está bueno saber qué opinan, ponerle cara a quienes comentan seguido (y también a los hijos, como Galantz, que me presentó al suyo), que me puedan criticar o comentar cosas en persona.

        Y a Dibujantes le tengo ganas. Voy a ver cómo se arma la próxima temporada de festivales y qué notas tendré disponibles en el diario. Me da cosa aceptar una invitación sabiendo que no podré escribir en P12 al respecto, y por eso este año decliné la invitación. Pero bueh. Ya veremos. Ganas no me faltan y la verdad me iría de gira todo el año de evento en evento.

        Comentarios por Andrés Valenzuela — octubre 30, 2010 @ 8:29 pm

    • XDDDDD
      no te preocupesss..esta bueno..fue una linda sorpresa =P

      y el traje lo hice especialmente (y a las corridas) por jim!!!!
      aunque no me dio ni pelota!!! pero todo el mundo se daba cuenta…y aprendieron a amarlo despues de todo!! XD

      Comentarios por Miwa — octubre 31, 2010 @ 12:35 am | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: