Cuadritos, periodismo de historieta

julio 22, 2011

Un superhéroe funky

Filed under: Cómic Latinoamericano,Reseñas — Andrés Valenzuela @ 10:00 am
Tags: , ,

Recomendación: leer la reseña con el video que está al final

Entre las parodias posibles, una particularmente fructífera es la del género de superhéroes. Es que, cuando se los mira con un cachitín de cinismo, los muchachos de calzones a la vista son candidatos al ridículo. En ese sentido, Orange Shaft, de los uruguayos Roy y Bea, no es tremendamente original. Es, eso sí, divertido, que es lo mínimo que uno puede exigirle a una parodia. El primer volumen (Fucking Montevideo), editado por el sello «oriental» Dragon Comics anduvo dando vueltas por Argentina durante el último Crack Bang Boom.

Orange Shaft está protagonizada por un superhéroe medio pelo que, harto de que Batman llegue a todos los rescates antes que él en Ciudad Gótica, decide buscar nuevos rumbos. El destino lo lleva, diccionario en mano, a Montevideo. Allí llega con su atuendo anaranjado, su arco, sus flechas, su peinado afro  y su música funky.

El muchacho no se encuentra con algarabía murguera montevideana, sino con prejuicios y temores. Claro que él está bien lejos de ser un paradigma de buenos modales y virtudes. Y no solo por las notorias partuzas en las que se ve envuelto nomás instalarse en el barrio de Pocitos, sino por su poca paciencia ante la ineficiencia policial y los requerimientos de las viejecitas, por no hablar de la manía de su relacionista público para pronunciar mal su nombre clave. Sí, es un superhéroe funky con agente de prensa. Y así le va.

Sudamérica no parece un buen lugar para ser groovy

Desde su hechura, Orange Shaft tiene algo de collage. Por un lado, desde lo gráfico. Ya desde la tapa se advierte  que en buena parte del librillo se mezclan fotografías (retocadas, naturalmente) con dibujos de corte bien cartoon. Todos los fondos de ciudad son fotos trabajadas. Los personajes, la acción, en cambio, sí están trabajadas desde la tinta, con un trazo simple y cartoon que tiene mucho de dibujo animado.

Lo curioso está en los diálogos, porque la historia mezcla el inglés informal del protagonista con el «uruguayo». Y el funky no abandona jamás su parla, aunque parece comprender a esos habitantes de ese «crapy-no-one’s-heard-of-country». Así que se da un contrapunto simpático, por momentos divertido, pero que queda vedado a cualquiera que no sepa inglés (porque no, este cómic viene sin traducción simultánea).

Más allá de la humorada, Orange Shaft señala los remanentes de racismo y conservadurismo en la sociedad uruguaya, poniéndolos incluso en boca de los «aliados» del superhéroe afro. El libro se completa con una historieta hecha en el estilo de los viejos cómics norteamericanos de 10 centavos (incluso con el rotulado de las traducciones españolas de los ’80), en que el superhéroe de turno se enfrenta a Ku Klux Man, un racista que tiene la «solución final para los negros» en una pistola depigmentadora. Una «aventura» no poco ridícula y satírica, como el cuerpo central del libro.

Sin ser totalmente original en sus recursos ni en su punto de partida, Orange Shaft cumple con su cometido. Tiene momentos de humor, entretiene y puede ponerle onda a una lectura breve durante la tarde. O antes de ir a bolichear. Now, yo, play that funky music…

Mr. Shaft se encuentra con múltiples prejuicios montevideanos

***

Ficha Técnica

Orange Shaft

Guión/Dibujo: Roy / Bea

Género: parodia

Origen: Uruguay

Editorial: Dragon Comics

Lanzamiento: mayo 2011

Páginas/papel: 60, 19×12,5 cm.

***

1 comentario »

  1. […] de superhéroes clásicos Freedom Knights, En 2011 el sello da un salto cualitativo con la parodia Orange Shaft mejorando visiblemente la calidad del dibujo, del guión y de la edición. A fines de 2011, Dragon […]

    Pingback por Uruguay 2012: la historieta que hay, la que se viene « Cuadritos, periodismo de historieta — enero 8, 2012 @ 10:01 am | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: