Cuadritos, periodismo de historieta

abril 26, 2013

Un hombre de frondoso pasado

Filed under: Cómic USA,Reseñas — Andrés Valenzuela @ 10:00 am
Tags: , , , , ,
Pelletier hace buen trabajo, aunque falla en algunos retratos

Pelletier hace buen trabajo, aunque falla en algunos retratos

Como personaje, Wolverine tiene una ductilidad maravillosa para cualquier guionista de superhéroes: su longevidad. No sólo porque les asegura poder delirarse con el nivel de poder de sus enemigos, sabiendo que ningún daño al canadiense cabrón es permanente, sino porque les supone un extensísimo campo de acción para ponerlo una y otra vez frente a su pasado aún si el lector (¡o el mismo protagonista!) jamás oyó hablar de él. Sacar enemigos y conspiraciones de la galera sin que queden (demasiado) desubicadas, rinde. Algo de ello sucede en Wolverine – La Cofradía, una pequeña saga que transcurrió entre los números 314 y 317 de la edición norteamericana y que fue recientemente publicado por OvniPress en Argentina.

Aquí Cullen Bunn trae a cuento la existencia de (sí, adivinaron), la Cofradía, un grupo de excéntricos muchachos que empezó queriendo dominar el mundo desde las sombras y ahora andan dándose murra en torno a una señorita que “sueña” y a quien el patilludo de garras debería haber tronchado 80 años atrás. Pero como a fin de cuentas el hombre es un tipo sensible (siempre se enternece con las pequeñitas, desde Jubilo para acá), en lugar de llenarle de agujeros el cuerpecito, el tipo la escondió en una cueva y le pidió que “dejara de soñar”, así los cófrades no la encontraban.

Dejando de lado el cómo al hombre se le ocurrió esconder a alguien en una cueva y no pasar a buscarla luego, y sin siquiera dejarle un magiclick y el teléfono de un delivery, al menos Bunn explica cómo sobrevivió la chica tanto rato. Lo que no revela el guionista, hasta bien entrada la historia, es qué se supone que son esos sueños que la chiquilina tiene y que tanto preocupan a La Cofradía. (more…)

agosto 3, 2012

La misma araña, versión 2012

La portada, del argentino Totino Tedesco

¿Era necesario? Cualquier editor con la mirada puesta en los números hubiera dicho que sí, claro, que por supuesto, faltaba más y que no, que no hacían descuento por cantidad. Es que con la salida de la película del Hombre Araña, se multiplicaron los productos dedicados al trepamuros jovenzuelo. En Marvel Comics no son tontos y saben perfectamente que esta clase de blockbusters son una oportunidad para ganar lectores, o al menos obtener unas cuantas ventas extra. Una de las estrategias para sumar compradores es (re)presentar el origen del superhéroe de turno. En eso consiste Spiderman – Primera Temporada.

Ahora, ¿era necesario? Desde un punto de vista narrativo, ciertamente no. El trabajo de Cullen Bunn es correcto, pero lavado. Su «origen» sirve para casi cualquier versión de Spidey, y apenas remoza un poco los detalles. La parte que le toca al dibujante Neil Edwards es sencillamente olvidable. La dupla, sin embargo, cumple con la función que debió haber planeado su editor: es una introducción sencilla y accesible al universo arácnido, que puede ser leída por amplísimas capas de público, desde niños hasta adultos.

Cullen y Bunn no cambian un ápice del esqueleto original: Peter Parker sigue siendo un estudiante genial y torpe al que lo pica una araña radioactiva en un centro científico de avanzada, y eso le da poderes. Empieza a juntar unos dólares aquí y allá, pero no considera las responsabilidades extra que conlleva la máscara que empieza a usar. Luego matan a su tío y todo cambia. Es cierto que el guionista se permite agregar un par de detalles que no cambian lo central de la historia, pero actualizan y le dan una perspectiva contemporánea. A ver… (more…)

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.