¿Cuán estables son las ventas de DC Comics después del relanzamiento de su línea superheroica? Esa pregunta titula y guía este artículo publicado en el portal especializado en el mundo editorial PW Publishing. El resultado es una nota muy interesante pero algo falta de contexto.
Efectivamente, la nota recorre las ventas de la editorial desde el relanzamiento del DCU, en septiembre de 2011 (sí, ya pasó todo eso de tiempo) hasta enero de este año. Las ventas totales del sello ascendieron a casi tres millones y medio de ejemplares vendidos y para el mes pasado ya se ubicaban en un muchísimo más modesto «casi dos millones». Los dos millones de ejemplares por mes son una cifra que viene manteniéndose constante para DC Comics aproximadamente desde febrero de 2012, según el artículo. Con todo, la nota está escrita en cierto tono alarmista.
Señala el colega Todd Allen que el problema radica en cómo se distribuyen esas ventas. Sucede que al menos la tercera parte de las 52 series publicadas por DC Comics venden menos de 20.000 ejemplares por mes, lo cual las ubica en el radio de cancelación de la editorial, cosa que de hecho ya viene sucediendo. DC fue «limpiando» las series de menor rendimiento y las fue reemplazando por otras. Claro está que es mucho más difícil preparar y lanzar una línea nueva, con lo cual es complicado mantener el ritmo de las series que «deben» cancelarse (luego, también habría que preguntarse por qué DC debe tener 52 series obligatoriamente y no puede deshacerse discretamente de las más pobres).
En los estratos superiores, y tras las ventas demenciales de septiembre de 2011, la cosa está mucho más estable: dos títulos de DC Comics venden por encima de los 100.000 ejemplares (Batman y Justice League, previsiblemente) y otro par le andan cerca, con ventas de hasta 99.000 y 89 ejemplares. Que es una cosa mucho más digna que la que tenía antes del relanzamiento, ¿o no? (more…)