“Zombi psicópata adolescente”, reza el subtítulo de Zombess, el libro del español Abel Alves publicado por el sello uruguayo Dragon Comics. Y hay que reconocerle que, en rigor de verdad, cumple a la perfección con lo que promete: la chiquilina zombi es caprichosa como adolescente, el moño le chifla y… bueno, es un zombi, que ya es decir lo suyo, aunque no babee, ni coma cerebros ni haga ninguna de esas cosas que se supone que tradicionalmente hicieron los zombis, pero que ya no hacen, cuando un autor quiere expresar originalidad al abordar el concepto. Acá la zombi protagonista es una listilla, aunque cualquier otro muerto viviente es del montón y anda masticando brazos como si fueran choripanes en la costanera.
Ahora bien, ¿qué puede surgir del concepto esbozado en el párrafo anterior? Un delirio, por supuesto. Lo españoles tienen una larga tradición en la parodia y el absurdo. En el mundillo de la historieta se les dio en más de una ocasión por reírse del propio medio que los cobija, de sus lugares comunes, sus taras y sus vacas sagradas. A la mente viene muy rápidamente Fanhunter, de Cels Piñol, que parece estar en el horizonte de influencias de Alves. Porque Zombess no es la excepción en este sentido. En las dos historias que componen el libro el autor se las arregla para colar chistes de Howard Phillip Lovecraft, tetas, diseño gráfico, videojuegos, tetas, samurais, robots gigantes, tetas, Hello Kitty, Star Wars, tetas, Godzilla, 300 y… zombis (con… tetas, claro).
Y cuando uno recorre el libro y encuentra extensos pasajes en los que aparecen constantemente chistes sobre tetas, entra la duda. ¿Lo de “adolescente” en el subtítulo está por la protagonista o porque el autor apunta a púberes que aún no vieron un pecho desnudo más que en fotos? Y tanto chiste reiterado, ¿es una marca de estilo, una limitación o una crítica sutil a la obsesión del cómic orientado a adolescentes por mostrar mujeres voluptuosas? Un misterio más difícil de resolver que encontrar cualquiera de los míticos artefactos arcanos perdidos que guían la historia. (more…)