A lo lejos se escucha la vocecita de una niña. Helenita no llega a los cuatro años y su hermanita, ni siquiera a los tres meses. Cambió mucho la vida de Caro Chinaski desde que Cuadritos la entrevistó en enero de 2009. Desde entonces fue madre dos veces y parió la primera tira de un diario nacional dibujada por una mujer: Hija de vecina, cuya recopilación lanzó Editorial Atlántida para las últimas navidades. La selección de chistes publicados en el matutino Tiempo Argentino trazan un panorama amplio de su trabajo allí y un personaje de rasgos elusivos que -advierte ante las preguntas- es «el mismo», pero ahora sólo en parte puede relacionarse con su propia vida y aunque pone mucho de sí allí, en ningún momento menciona siquiera la palabra «autobiográfico».
En este sentido, Hija de vecina supone un quiebre en la carrera de Chinaski. Quiebre historietístico, pues supuso abordar el formato de tira más tradicional, y quiebre estilístico. «Había hecho dos o tres tiras en mi vida y me parecía un formato muy reducido», recuerda sobre sus experimentos con el formato y el brevísimo instante como dibujante invitada en Macanudo, el espacio de Liniers en el diario La Nación. «Cuando me llamaron de Tiempo me dijeron que el tamaño era así y para la prueba no tuve que hacer una, ni dos ni tres, sino un montón, y ahí me encantó el formato, ahora me cierra todo».
Prácticamente miembro fundadora de Historietas Reales, hasta llegar a la contratapa del diario Chinaski sólo había trabajado viñetas sueltas (en su sitio Oh, no) y de seis en Indecentemente cursi (dentro de H.R.). O incluso más extensas. «Encontrarte con la tira alargadita te permite jugar con otras cosas, como hacer una viñeta alargada o que una parte del chiste, del personaje o del a misma viñeta se meta en la siguiente», detalla y reconoce que también facilita la llegada al lector. «Es un formato que la gente está megaacostumbrada a leer», considera y apunta a Go Comics, el portal donde aparecen tiras de todo el mundo y la gran mayoría refleja el formato alargado con tres o cuatro cuadritos. (more…)