Tras la muerte de Carlos Trillo, en mayo pasado, era esperable que en algún momento la revista Fierro rindiera homenaje a un colaborador central de esta etapa. La ocasión fue el #60, el del quinto aniversario, que llegó a los kioscos el último sábado. Y en lugar de publicar un sin fin de homenajes al guionista, prefirieron saludarlo con sus propias historias. De modo que esta revista incluye el contenido de un álbum publicado en Francia, unas tiritas de Los misterios de Ulises Boedo, la historieta que creó para la muestra (y libro) La patria dibujada, y un cuento/memoria de Eduardo Belgrano Rawson.
La prenda de unidad de esta edición está en los dibujos, todos de un gigante Domingo “Cacho” Mandrafina. Porque el caballero de las viñetas, el que hizo con Carlos Cosecha Verde, o Los Spaghetti Brothers, le puso plumín y color a todos esos relatos de Trillo. Un lujo. Sólo dos rincones escapan a los trazos de Mandrafina: el homenaje de Daniel Paz en las “Contraindicaciones” de Juan Sasturain y los dibujos de Pablo Túnica en el cuento.
Lo primero que aparece es El tiempo del mal, una historia completa de cuarentaylargos de páginas publicada originalmente en Francia, en las que Dal Pra’ colabora con la dupla. Un relato de preguerra, en el que dos detectives ingleses llegan a una Berlín en la que el nazismo está en alza. Los cita la hija de una antigua amante de ambos, so excusa de ver quién es el padre. (more…)