Cuadritos, periodismo de historieta

septiembre 15, 2010

Dibujando frases cortas

Filed under: Reseñas,Webs interesantes — Andrés Valenzuela @ 10:00 am
Tags: , ,

No falta quien propone a Twitter como el "jardín de día" para adultos

No corresponde preguntarse acá qué puede decirse de interesante en 140 caracteres. Mentes más lúcidas que este torpe escriba lo discuten hace rato. Allá ellos. Tampoco es que -a efectos de este artículo- importe si una frase condensa una reflexión brillante o revela un aspecto del mundo, o si Twitter (el link lleva al perfil de Cuadritos en esa red) es el campo de juegos de los adultos. La pregunta importante del caso es ¿qué puede dibujarse de atractivo sobre esos 140 caracteres?

La gente de Twaggies se hizo esa misma pregunta hace más de un año y -seguramente tras procrastinar un poco- decidió poner manos a la obra.

El resultado es una serie despareja de ilustraciones y viñetas que se sitúan en las zonas grises del humor gráfico y la ilustración, a veces dentro de la primera, en ocasiones en la segunda. La web (montada a modo de blog) empezó claramente como una broma simpática entre amigos, ilustrando en un rato algún «twitteo» extraño, sin más herramienta que el Paint, pero sin mayor elaboración.

Desde hace poco, sin embargo, los más bien horribles dibujos iniciales -hay que decirlo- dieron lugar a producciones más elaboradas. Evidentemente la idea tuvo cierto impacto entre los amantes del pajarito, porque ahora el sitio hasta vende remeras alusivas.

Las viñetas más logradas causan gracia desde el texto y tratan sobre la vida digital

Como es de esperar, los dibujos más interesantes suelen ser los que provienen de «twitts» inspirados o graciosos por sí mismos. Un rápido repaso al sitio revela que no cualquier frase de la red social es pasible de ser (bien) reinterpretada en una imagen. Entre las viñetas más logradas están las que hablan de las nuevas tecnologías y, sobre todo, las que mezclan a estas con las relaciones amorosas. Otras, en cambio, dejan bien claro que no todo el slang cibernético se adapta bien al lápiz (ni siquiera al lápiz óptico). Llaman la atención algunas que desnaturalizan las frases hechas y las muestran en su genuina ridiculez.

Twaggies, por otro lado, está hecho exclusivamente en inglés. Por lo tanto, y aunque algunos dibujos se entienden bien sin conocer la «lengua bárbara» (o de Shakespeare, si de mostrar elegancia se trata), en general las viñetas requieren el auxilio del texto que ancla su sentido, de modo que un mínimo conocimiento del idioma es recomendable.

Sin embargo, hay otro lenguaje que conviene conocer, y es el del micromundo (¿macromundo?) de las comunidades online. Ese modo de hablar, códigos, abreviaturas y siglas que, básicamente, distinguen a un analfabeto digital de un nativo del ciberespacio. Esta reseña, sin embargo, fue escrita en español, pues apunta a ser comprendida por la mayor cantidad de lectores posibles. Mal podría escribirse algo como:

«mientras algunos dibujos son un LOL! otros resultan más bien un WTF?!, pero en general cualquier amante del RT sugeriría Twaggies como #FF, y por las dudas sería Follower de los autores originales»

Por suerte, no todo viene en 140 caracteres.

3 comentarios »

  1. Cuadritos me ayudó a darme cuenta que soy un procastinador…. >:-O

    Comentarios por brokenmind — septiembre 15, 2010 @ 2:36 pm | Responder

  2. Supongo que cada día se van diversificando más y más las formas que tenemos de comunicarnos. Hay tanto para elegir en el espacio virtual que a veces me marea y me hace sentir que soy muy chiquitita; uno nunca llega a abordarlo todo ni a saberlo todo. Y gente pretensiosa como uno, se atreve… ¡A pretenderlo! (¡¡LOL!!)
    Saludos =)

    Comentarios por Yukaze — septiembre 16, 2010 @ 1:55 pm | Responder

  3. Menos mal pusiste la frase final, si no jamás hubiera comprendido éste post 😛

    Comentarios por Diego — septiembre 16, 2010 @ 3:16 pm | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.