Cuadritos, periodismo de historieta

enero 22, 2010

Remanido, pero con nivel

Filed under: Manga,Reseñas — Andrés Valenzuela @ 10:00 am
Tags: , ,

Larp vuelve a apostar por el buen nivel de Rumiko Takahashi

Entre los muchos estereotipos de los relatos fantásticos se encuentra el de la chica frívola que resulta tener un talento imprescindible para salvar el día. Ahí está, para ejemplo, Buffy la Cazavampiros. Una porrista más preocupada por mantener sus uñas intactas que por andar estaqueando no muertos, pero que termina salvando su pueblito (y el mundo) en capítulos semanales. Cada lector, seguramente, tendrá su ejemplo propio, atesorado en series de tv, historietas, novelas y películas. En el caso de InuYasha, recientemente editado por Larp, el papel recae en Kagome (quien suscribe se abstendrá de hacer los chistes escatológicos del caso, pero el lector puede comentarlos libremente con quien tenga alrededor). Sin embargo, como todo estereotipo, depende del talento del autor para jugar con sus limitaciones y potencialidades. Al cabo, un estereotipo se convierte en tal a fuerza de uso, y el uso intensivo suele hablar de enormes posibilidades narrativas. Lo único que se requiere para destaparlas es talento y a la mangaka Rumiko Takahashi (Ranma 1/2, Cuentos de sirenas) eso le sobra.

InuYasha narra la historia de Kagome y el medio-demonio que da nombre a la serie. La primera es una jovencita del Japón contemporáneo desconectada absolutamente de la tradición mística de su país. El segundo, un muchacho con sangre demoníaca que busca una gema mística para convertirse en demonio hecho y derecho. Kagome habita entre las postrimerías del siglo XX y los primeros años del siglo XXI, mientras que el mestizo tiene sus andanzas en el período Sengoku (una época de particular inestabilidad política y militar en Japón entre mediadios del siglo XV y comienzos del XVII). Entre ellos media un abismo de tiempo o, mejor dicho, un pozo de tiempo. Un pozo por el que, literalmente, Kagome cae para encontrarse en una aldea antiquísima que sufre constantes ataques demoníacos y militares.

Kagome, además, parece ser la reencarnación de una antigua heroína del pueblo y -hasta que es dispersada en mil fragmentos- tiene una piedra mística (la misma que busca el medio demonio). Kagome puede «ver» muchos eventos sobrenaturales e InuYasha puede sobrevivir a ellos. El resultado es fácil de imaginar: ambos deben aliarse, pese a no tolerarse, para ir buscando los fragmentos de la gema y evitar que caigan en manos de otros demonios. El plot alcanzó para 558 capítulos (una nimiedad, vamos), recopilados en 56 volúmenes en Japón, y el animé que derivó de ella está considerado uno de los 20 mejores de la historia. (more…)

septiembre 11, 2009

Tu, el inmortal

Filed under: Manga,Reseñas — Andrés Valenzuela @ 10:00 am
Tags: , ,
Con el tercer tomo de la miniserie Cuentos de Sirenas, Larp concluyó su primera saga

Con el tercer tomo de la miniserie Cuentos de Sirenas, Larp concluyó su primera saga

En enero de este año, en Cuadritos se comentaba el lanzamiento de Cuentos de Sirenas, de Rumiko Takahashi. Con esa miniserie, la entonces flamante editorial Larp se presentaba formalmente en el mercado local del manga, donde Ivrea casi no tenía competencia. Ocho meses y medio después, ya con la miniserie de tres números hace rato en la calle, vale la pena rever el panorama como parte de los artículos de balance por el primer aniversario del sitio.

Se dijo en esa ocasión, por ejemplo, que los guiones de Takahashi en Cuentos de Sirenas tenían una infaltable y metódica vuelta de tuerca en cada episodio. También se señaló el fuerte componente de novela policial en los relatos y el papel que el tema de la identidad jugaba en cada historia. Además, también se analogaba al pasar a las medio-peces de la autora japonesa con las seductoras de la Odisea homérica. Por último, se lamentaba un pequeño error de edición por el cual se repetía una cierta cantidad de páginas.

A la vista de la serie concluída, el balance es positivo: las virtudes se acentuaron y el pequeño defecto de edición -siempre susceptible de haber sido excepcional- no volvió a aparecer en los números sucesivos. Apenas podría reprocharse que al concluir el tercer tomo, la historia no esté cerrada. Nada más que un vicio propio de la cultura occidental más obsesionada por la completud y los finales que por los procesos. (more…)

enero 6, 2009

Una sirena para presentarse en sociedad

Filed under: Manga,Reseñas — Andrés Valenzuela @ 7:00 am
Tags: , , ,
Para acabar de una vez por todas con la inmortalidad, Yuca busca una sirena

Para terminar su inmortalidad, Yuca busca una sirena

Las primeras cosas que publica una editorial son su carta de presentación. Con ellas se forja una imagen ante el lector. Luego, es muy difícil modificar la mirada que quedó instalada en el público. Por eso llama un poco la atención que la naciente LARP, dedicada al manga, haya elegido Cuentos de sirenas, de Rumiko Takahashi (Ranma 1/2), para salir al mercado. Su stand durante el último Animate estaba tapizado por la primera entrega (El bosque de la sirena) de esta serie.

En un tomo correcto, pero sin lujos, LARP reunió tres cuentos (los primeros) de los muchos que la manga-ka Takahashi creó con Yuka como protagonista. El personaje de marras es un jovencito que lleva dando vueltas por las islas asiáticas unas cuantas centurias. Alcanzó la inmortalidad comiendo carne de sirena (una de esas que casi seducen a Ulises de regreso a su amada Itaca) y se quiere morir de una buena vez. Mejor dicho: quiere envejecer y luego morir de una buena vez. Porque claro, no le agrada para nada la idea de que le corten la cabeza, que parece ser el único modo violento del que puede fallecer un inmortal sirenístico. No es que le hayan faltado oportunidades: el muchacho pasó por guerras, esclavitud, ahogos y más de una tragedia de la época. (more…)

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.