Cuadritos, periodismo de historieta

agosto 11, 2010

Malabares

Filed under: Metacuadritos — Andrés Valenzuela @ 10:00 am
Tags:

La realidad no se detiene, y este post ya quedó viejo. En 10′ publico otro con un notición, así que se pospone hasta el viernes la reseña pensada para mañana. Total, lectura y material para la discusión no les va a faltar.

Eso. Entre alguna nota que debo en el diario, varias en la revista Acción (donde en el último número salió una entrevista a Robin Wood), la Comic.ar, el seminario para periodistas y algunas cositas que se están gestando en Cuadritos -aniversario incluido-, la lista de cosas por hacer está que rebalsa. Conque un par de las cosas que se pergueñan salgan más o menos bien, esto estalla.

Paciencia. Mañanita adelantamos la reseña del viernes, para paliar la ansiedad. Mientras, pueden visitar el blog de Alejandra Márquez, que volvió al ruedo con bastante pila.

Gracias por el aguante.

***

P.S.: efectivamente, a esto se lo llama «fugar hacia adelante»

agosto 19, 2009

Presentando Comic.ar

De izquierda a derecha: Ibañez, Coggiola, Kappel y Valenzuela

De izquierda a derecha: Ibañez, Coggiola, Kappel y Valenzuela

Finalmente sucedió. No fue en el lugar pensado originalmente (la Alianza Francesa), ni en el mes planeado (julio), ni tampco ante el auditorio esperado. Pero se dio. El mensuario de historietas Comic.ar fue presentado formalmente en público el lunes a las 15 durante el Salón del Cómic y el Animé, ante un público heterogéneo y poco habitual para este tipo de eventos, fruto de la inminente presencia de Humberto Vélez (a.k.a. Homero Simpson), quien ocuparía el mismo escenario media hora más tarde.

Participaron de la mesa Tomás Coggiola, director editorial del proyecto, el humorista gráfico Claudio Kappel, el dibujante Sergio Ibañez y quien suscribe, periodista y encargado de la sección El Ojo de la Historieta de la publicación.

La charla fue breve (unos 35-40 minutos) y tras una presentación se respondieron algunas preguntas del público, entre ellas algunas de la gente de los fanzines que, limitados a sus stands, vehiculizaron sus inquietudes a través de la figura de Alejandra Márquez, coordinadora de esa área del evento. La pregunta que más inquietud generó en el auditorio fue la posibilidad de abrir la revista a nuevos autores. Al respecto, Coggiola aseguró  que es algo que está previsto al futuro, destacó que recibió «muchos mails» con muestras de material, pero comentó que para eso la revista tiene que seguir creciendo y carretear un poco más. «Las historietas con continuará ocupan el espacio y lo van a tener un tiempo, pero claro que nos gustaría crecer y dar lugar a más artistas de nuestro país», declaró. (more…)

agosto 15, 2009

Salón del Cómic: acentuando tendencias

Logos Comics: poca historieta, mucho merchandising, el "Ser" del Salón

Logos Comics: poca historieta, mucho merchandising, el sentido existencial del Salón

Se llama Salón del Cómic y el Animé, pero sería más justo decirle «Salón del merchandising, el manga, la animación y el cómic». En ese orden. La situación, siempre presente en anteriores eventos de la misma organización, parece haberse acentuado en esta ocasión. Al punto que Ivrea ya no tiene su tradicional espacio destacado en el predio del Centro Cultural Buen Ayre (Sarmiento 1272, Capital Federal) donde se realiza el evento entre hoy y el lunes a partir de las 12. Signo de los tiempos: la empresa de Oberto ahora tiene competencia editorial en su kiosquito más querido y la industria subterránea del pin y las marcas de ropa otakus creció lo suficiente como para arrebatarle el protagonismo de acontecimientos donde siempre jugó de local, organizara quien organizara.

Pero es mejor hacer un recorrido ordenado, item por item. (more…)

Blog de WordPress.com.